CIRUGÍA ORAL

La cirugía oral tiene como finalidad diagnosticar y tratar las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentales, los maxilares y los tejidos blandos adyacentes, que requieren intervención quirúrgica.
Las intervenciones más frecuentes en este campo son:
- Extracción de cordales o muelas del juicio: Hay diferentes motivos que hacen adecuadas estas extracciones. La falta de espacio en la mandíbula para su correcta erupción, la mala orientación y / o problemas de inflamación en la encía por erupción incompleta.
- Extracciones dentales complejas: Son las extracciones de piezas dentarias totalmente destruidas, de las cuales sólo queda la raíz incluida dentro del hueso. Extracciones a pacientes con enfermedades sistemáticas importantes, trastornos de coagulación de la sangre, o extracciones en pacientes que han recibido radioterapia recientemente.
- Cirugía prepotésica periodontal: Son intervenciones que se realizan previamente a la colocación de una prótesis. Consisten en preparar la encía o el hueso maxilar o mandibular para facilitar una buena adaptación de la prótesis. También podemos incluir en este tipo de cirugía del injerto de hueso para la colocación de implantes.
- Frenectomía: La Frenectomía es la cirugía indicada para la extirpación del frenillo anormal. Se realiza para evitar problemas del habla y de la alimentación, prevenir la separación de los dientes durante el crecimiento o evitar la mala retención protésica.
- Levantamientos de senos:La cirugía de levantamiento de los senos maxilares se realizará en aquellos casos en que no tengamos suficiente hueso vertical en la zona de los molares para colocar los implantes.
- Extirpación de quistes maxilares: Hay varios tipos de quistes maxilares, los más frecuentes (quistes radiculares) se producen por infecciones crónicas de origen dentario. Los quistes, al crecer, van destruyendo el hueso adyacente y formando grandes cavidades en el interior del maxilar o la mandíbula. También se pueden infectar, y por todo ello deben ser extirpados quirúrgicamente.